PROPÓSITO DEL LLAMADO DIVINO
"Por
tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre
del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las
cosas que os he mandado." (Mateo
28: 19 y 20)
Las palabras de Jesús:
"Vosotros sois mis testigos." (Isaías 43: 10) y "Id, y haced
discípulos" (Mateo
28:19)
·
No dejan dudas en cuanto al propósito para el cual Él nos llamó.
·
Dios nos llamó para ser agentes y no solamente espectadores. Agentes de
Esperanza.
El libro Hechos de los
Apóstoles es esencialmente, el libro de los hechos del Espíritu Santo.
·
Lucas menciona el Espíritu Santo 40 veces en la primera mitad del
libro.
·
O sea, por el Espíritu Santo, Jesús continuó su
ministerio a través de sus discípulos y testigos.
·
A través de nosotros, su iglesia hoy, Jesús espera
realizar su ministerio final en pro de este mundo para que pueda regresar.
"Ciertamente como hay un lugar
preparado para nosotros en las mansiones celestiales, hay un lugar designado en la tierra donde
hemos de trabajar para Dios." Servicio Cristiano, p.
126.
I - ¿QUÉ ES UN TESTIGO?
1. Lecciones del llamado de Pablo (Hechos 22: 15 y 16)
·
Cuando Dios llamó a Pablo, le dijo que tendría que dar
testimonio delante de todos los hombres, de las cosas que había visto y oído.
·
Pablo nos enseña algunos principios que envuelven al testimonio
cristiano:
o Es necesario
tener un encuentro personal con Dios.
o Testimoniar
es contar lo que vio y oyó (v. 3, 4 y 11)
o Ser lleno
del Espíritu Santo (v. 17)
o Aceptar la
comisión divina (v. 15, 20-22)
2.
Definición: La palabra
griega para testimonio es (MARTYS): ‘Quien
testifica’. Testigo es la persona
que puede relatar en primera mano algo que presenció.
·
Martys es la raíz de la palabra "mártir".
o "Mártir
es una persona convencida de la verdad y manifiesta ese hecho en la
vida y en la muerte.
o Las hogueras
de la persecución en la Edad Media no hicieron a los mártires. o
Simplemente los revelan.
o La persona que ahora no es mártir
nunca dará su vida por la verdad.
o Los mártires “murieron no para tornarse mártires, sino porque
ya eran mártires.” (L.E.Froom,
The Coming of the Comforter, 106-107)
II - TESTIMONIO: NO PUEDE SER EVITADO O NEGADO
1. El testimonio es algo que no
puede ser evitado.
o Cuando Pedro
y Juan curaron al paralítico (Hechos 3:6), no podían retener lo que
transbordaba en su interior.
"Tan pronto
como viene uno a Cristo, nace en el corazón un vivo deseo de hacer conocer a otros cuán precioso amigo ha encontrado en Jesús." C. C. p. 78
2. El testimonio no puede
ser negado:
Ilustración: puede ser comparado al agua
hirviendo, erguirá la tapa de la olla y traspasará
sus propias fronteras.
III - SIETE RAZONES PARA TESTIMONIAR
1. Es un mandamiento de Dios (Mat. 28:19)
2. Es una tarea personal e individual
"Se asigna una obra
particular a cada cristiano." Servicio
Cristiano, p. 13.
"Dios
espera un servicio personal de cada uno de aquellos a quienes ha confiado el
conocimiento de la verdad para este tiempo." Ídem, p. 14
"A cada uno se le ha
asignado una obra, y nadie puede reemplazarlo." Ídem, p. 15.
3.
Existen
personas sinceras a la espera de alguien que les enseñe la palabra de Dios
(Hechos 8: 26-31)
"Muchos
leen las Escrituras sin comprender su verdadero sentido. En todo el mundo, hay
hombres y mujeres que miran fijamente al cielo. Oraciones, lágrimas e
interrogaciones brotan de las almas anhelosas de luz en súplica de gracia y de
la recepción del Espíritu Santo. Muchos están en el umbral del reino esperando
únicamente ser incorporados en él." Hechos
de los Apóstoles, p. 109
4. La venida del Señor está próxima (2 Ped. 3:9)
Dios desea
salvar a cada ser humano, no quiere que ninguno perezca. "Jesús veía en
toda alma un ser que debía ser llamado a su reino." Deseado de Todas las Gentes, p. 125.
5. Produce poder espiritual
"...la
fuerza para resistir al mal se obtiene mejor mediante el servicio
agresivo..." Hechos de los Apóstoles, p. 105.
6. "el amor de Cristo nos constriñe" (2 Cor. 5:14)
Los
cristianos deben testificar porque existe un impulso dentro de ellos que quiere
contarles a los otros sobre Jesús.
7. Dios distribuyó a cada uno, dones espirituales: (1 Cor. 12:4-11)
"...que cada miembro
trabaje por él según su capacidad." Servicio
Cristiano, p. 16
"Hay una obra que hacer para toda mente y para toda mano. Hay una variedad de trabajo adaptado a diferentes mentes y a distintas capacidades." Idem, p. 17
IV - SIGUIENDO EL EJEMPLO DE LOS DISCÍPULOS
Dios instruyó a su pueblo sobre la necesidad del testimonio:
·
"...id, y haced discípulos..." (Mateo 28:19)
·
"Mas vosotros sois linaje escogido,...pueblo
adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de
las tinieblas a su luz admirable." (1
Pedro 2: 9)
·
"Y el Espíritu y la Esposa dicen: Ven. Y el que oye, diga:
Ven." (Apocalipsis 22:17)
·
"Con avidez casi impaciente, los ángeles aguardan
nuestra cooperación; porque el hombre debe ser el medio de comunicación con el
hombre." D.T.G. p. 297.
·
"Todo cristiano debe ser un misionero." El Ministerio de Curación, p. 71.
Por otro lado, el Sanedrín les prohibió a los apóstoles predicar.
·
¿Qué era el Sanedrín? También era llamado Concilio.
Compuesto por 70 hombres, era el principal órgano de gobierno del pueblo
hebreo.
·
La orden del
Sanedrín (Hechos 5:28): "Expresamente les ordenamos que no enseñen en ese nombre."
La respuesta de los apóstoles
(Hechos 5:29): "Es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres."
"La
historia de los profetas y apóstoles nos ofrece muchos nobles ejemplos de
lealtad a Dios. Los testigos de Cristo han sufrido cárcel, tormento y la misma
muerte antes de quebrantar los mandamientos de Dios." Hechos de los Apóstoles, p. 81.
V - USANDO LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN EL TESTIMONIO
1.
Indicar a los parientes, amigos y vecinos:
a.
Canales Adventistas (3ABN)
b.
Radio Adventista Locales (1380 AM, desde Jutiapa, Atlántida)
2.
Informar el día y la hora de programas locales de radio
o televisión. (Todos los días en Canal Teledisa y Sábados a las 7:00 en Canal
27, Telecaribe)
3.
Divulgar la página oficial de la Iglesia en Internet : www.adventist.org
4.
Escribir una carta o enviar un e-mail.
5.
Llamar por teléfono.
6.
Poner un cartel fijo frente a la iglesia
7.
Mandar un mensaje por celular.
8.
Divulgar los libros y revistas de la Agencia de Publicaciones, etc.
ILUSTRACIONES:
Puede hacer pasar a dos hermanos que hayan sido acercados a la iglesia por
medio de un medio masivo de comunicación (Diario, Un cartel, Volante, Radio,
TV, Internet, etc), para que en 3 minutos cuenten su testimonio.
CONCLUSIÓN
Nuestra oración debe ser: "Señor,
ayúdame a ser cristiano de verdad, que acepte las instrucciones de tu palabra y que testifique de
Jesús en todos los lugares y circunstancias."
Lo
que llevó a los discípulos a no tener temor al testimoniar, fue la unción del
Espíritu Santo. Esta es nuestra mayor necesidad hoy:
0 Comentarios
¿Te gustó la lectura? deja tu comentario y coméntanos como te sentiste.